10 consejos Volvo para conducir con seguridad en un atasco

Según la DGT se estima que los españoles perdemos al año una media de 18 horas en atascos. Son situaciones habituales pero, precisamente por este motivo, pueden suponer un riesgo para nuestra conducción.
Son identificados como una situación de peligro, sobre todo si los relacionamos con la principal causa de accidentes en España: las distracciones al volante. Los atascos son imprevisibles y es este factor el que hace que supongan un riesgo para los usuarios de la vía.
Es por este motivo que esta ocasión te mostramos una serie de recomendaciones para circular por un atasco garantizando tu seguridad.
-Evita dar acelerones y frenazos. Haz una conducción pausada y relajada. Si no, los cambios bruscos de velocidad pueden afectar al mayor consumo de los coches.
-Sigue las indicaciones y recomendaciones que dan los sistemas de navegación on board.
-No cambies de carril continuamente, de lo contrario sólo conseguirás que los demás conductores de ese carril frenen.
-Conduce con paciencia hasta que desaparezca la retención.
-No asumas riesgos: no salgas del coche para estirar las piernas en mitad de la carretera, aunque los coches estén parados.
-Evita provocar el efecto mirón: los conductores frenan la marcha para ver, por curiosidad, lo que ha ocurrido en un accidente, lo que conlleva un peligro para los demás ocupantes de la vía, que se ven obligados a su vez a reducir la velocidad.
-Acciona las luces de emergencia cuando veas que pueda haber un riesgo por una reducción drástica de la velocidad en la vía. Así alertamos a los conductores que vienen detrás de nosotros de que algo sucede.
-Si el atasco te obliga a estar parado durante más de un minuto, apaga el vehículo para no seguir consumiendo combustible, salvo casos excepcionales como que haya una nevada y necesites tener encendida la calefacción.
-Mantén una distancia de seguridad suficiente para que te dé tiempo a reaccionar y frenar.
-Cuando los vehículos de emergencia necesiten pasar cuando hay una retención, retírate hacia un lado para dejar un corredor de emergencia.