Conoce con Volvo qué son los neumáticos “all seasons”

Los únicos puntos de contacto entre el vehículo y el firme son los neumáticos. Por ello, poseen una gran importancia y de ellos dependen cosas tan cruciales como la tracción, la adherencia, la capacidad de frenado y, en resumidas cuentas, nuestra seguridad.
Hay muchas alternativas en el mercado, comenzando por las marcas y siguiendo por el tipo de neumático del que se trate. Cada uno tiene sus propias características, y de estas dependerá la selección que hagamos como conductores. Los denominados neumáticos all seasons, o neumáticos todo tiempo son una de estas alternativas, que analizaremos en este artículo. ¿Son una alternativa correcta para calzar nuestro coche?
Empezaremos por definirlos, Como su nombre indica, se trata de neumáticos pensados para funcionar en óptimas condiciones en cualquier época del año, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Los neumáticos all seasons están diseñados específicamente para operar en condiciones de entre -10ºC y entre 30ºC a 40ºC de máximas, y para ello cuentan con un compuesto especial, así como un dibujo válido para invierno o verano, indistintamente.
Son neumáticos polivalentes ya que combinan lo mejor de los neumáticos de invierno y de verano. De esta manera, permiten una conducción segura en cualquier momento del año, ya sea en asfalto seco (y caliente) como en superficies húmedas y mojadas, incluyendo la nieve.
Si optamos por un neumático "todo tiempo" , esa necesidad de almacenar y conservar un segundo juego desaparece, y obtenemos así las mejores prestaciones en cualquier circunstancia. Hay que decir, sin embargo, que los neumáticos polivalentes no son los mejores neumáticos en condiciones extremas. Es decir, si las temperaturas superan habitualmente los 30-40ºC, o bajan más allá de los -10ºC, sus prestaciones se resentirán.
Sumado a esto, este tipo de neumáticos cuentan con una serie de prestaciones:
-El aquaplaning tarda más en manifestarse en un neumático todo tiempo que en un neumático de verano por su diseño y el dibujo. Este dibujo evacúa más agua y, por eso, es posible circular sobre superficies mojadas con mayor seguridad.
-El comportamiento en seco de los neumáticos todo tiempo no es tan bueno como los de los neumáticos de verano en condiciones de pruebas en circuito cerrado.
-Frenada en seco. En este caso, los neumáticos de verano son los que frenan en distancias más cortas cuando la temperatura es de unos de 20 grados.
-En cuanto al nivel de ruido, no hay mucha diferencia, aunque esto depende siempre del fabricante y de las características exactas de cada neumático.