Recomendaciones para una conducción responsable con el medio ambiente

El pasado viernes 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra, una fecha que conmemora la importancia de la salud de nuestro planeta y la necesidad de tomar acción para impedir el deterioro de ésta.
Cada uno de nosotros contamos con la posibilidad de llevar a cabo acciones que contribuyan a la preservación del medio ambiente. Desde el reciclaje, pasando por el ahorro energético, hasta el uso del transporte público. Pequeños gestos que, en conjunto, significan demasiado.
El hecho de ser un buen conductor no solo reside en respetar las señalizaciones y límites de velocidad, puedes ir un paso más allá. Los vehículos son uno de los medios de transporte más contaminantes e ineficientes respecto a las emisiones de carbono que generan. Es por eso que en el día de hoy te traemos una serie de recomendaciones que buscan llevar a cabo una conducción eficiente respetando a nuestro planeta.
-Si el motor de tu coche es diésel, es mejor esperar unos segundos tras el arranque antes de ponerte en marcha.
-Se recomienda que la primera marcha de tu coche solo debería ser utilizada durante los 2 segundos posteriores a la puesta en marcha del vehículo.
-Opta por conducir en marchas largas siempre que sea posible, ya que de esta manera tu vehículo consumirá mucho menos.
-Evita frenazos y cambios bruscos de velocidad innecesarios: el consumo de carburante aumenta en función de la velocidad elevada al cuadrado, es decir, un aumento de velocidad del 20% significa un aumento del 44% en el consumo.
-A la hora de detenerte, siempre que la velocidad y el espacio lo permitan, es mejor detener el coche sin reducir previamente de marcha.
-Si vas a realizar una parada de más de un minuto, te recomendamos apagar el motor de tu vehículo.