Efectos que se producen durante la conducción y que ponen en riesgo nuestra seguridad

A la hora de comenzar la conducción debemos tener presentes todos aquellos elementos que garantizan nuestra seguridad durante este proceso. Al igual que poseer un cierto conocimiento para su buen uso, en caso contrario, el efecto de estos elementos serán negativo y pondrá en riesgo nuestra seguridad.
Por este motivo, en el día de hoy te traemos una serie de efectos que se pueden producir en tu vehículo, para que de esta manera puedas conocerlos y así evitar que se produzcan.
Efecto submarino
Se produce cuando el cinturón de seguridad no se coloca bien y el cuerpo se desliza sin ser retenido. Es muy peligroso este efecto y se puede solucionar aprendiendo a ponerse bien el cinturón de seguridad y evitar que nos deslizaremos.
Efecto túnel
A medida que aumentamos la velocidad, los objetos se vuelven más difusos y borrosos. Se evita yendo a la velocidad que se indica en la vía.
Efecto pantalla
Se produce cuando hace viento y un objeto se pone a nuestro lado haciendo de pantalla. El problema viene cuando éste se va y nos llega una ráfaga de viento que puede desestabilizar el coche. Hay que estar atentos y contrarrestar la fuerza del aire con el volante.
Efecto acordeón
Sucede cuando en una retención o en un atasco los coches retrasan el inicio de la marcha. Esto provocará que los últimos vehículos tengan un retraso cada vez mayor con respecto al primero. Lo importante es no distraernos y estar pendientes de cuándo inicia la marcha el vehículo que nos precede.
Efecto elefante
Ocurre cuando un pasajero no lleva puesto el cinturón y, al producirse un frenazo, sale contra el conductor o el acompañante. La fuerza de golpeo será equivalente a su peso y velocidad.
Efecto mirón
Cuando uno o más coches están parados en la vía, los conductores que les sobrepasan suelen distraerse e incluso aminoran la marcha. Su curiosidad hace que se ralentice la circulación hasta el punto de provocar atascos en la carretera, con el peligro que eso conlleva.
Efecto dominó
Lo vemos en los atascos, cuando un conductor frena de golpe y los coches que vienen por detrás no tienen tiempo para frenar y se produce un accidente en cadena. Para evitar esta situación, circula mirando a lo lejos y con una distancia de seguridad adecuada.