5 consejos para conducir por autopista de manera segura con Volvo

Queremos que disfrutes de la conducción pero siempre sin llegar a poner en riesgo tu seguridad al volante. Además, tu experiencia al volante de Volvo debe ser única.
Por eso, en esta ocasión queremos darte una serie de consejos para cuando circules por autopistas y autovías. Estas carreteras son más rápidas, cómodas y seguras porque disponen de dos o más carriles de circulación, y cuentan con sistemas de protección que ayudan a reducir el riesgo de lesiones en el caso de perder del control del vehículo, frente a los elementos rígidos, como postes o árboles, que nos encontramos en una carretera secundaria.
Precisamente, el hecho de ser carreteras cómodas y seguras provoca que bajemos la guardia o, también, lo que se conoce como ‘hipnosis de la autopista’, sobre todo en desplazamientos de largo recorrido.
A continuación te mostramos todas las claves para conducir correctamente por estas carreteras:
1. Señalizar todos los cambios de carril
Los intermitentes nos permiten comunicarnos con el resto de conductores, es el único medio para poder avisar de nuestra intención de cambiar de carril, de incorporarnos o salirnos de una vía, de realizar una parada de emergencia… No lo des por hecho y utilízalos siempre.
2. Respetar la distancia de seguridad
Si no dejamos una distancia adecuada con respecto al vehículo que circula delante de nosotros, no tendremos tiempo ni espacio para reducir la velocidad lo suficiente como para evitar una colisión. En muchas autovías se han pintado unos galones que aportan al conductor una referencia para mantener la distancia de seguridad.
3. Anticipar las maniobras
No esperes a dar un frenazo o realizar un cambio brusco de carril, observa los vehículos que te acompañan por delante y por detrás para poder realizar maniobras con anticipación y cambios de carril de forma gradual.
4. Adelanta con decisión y rapidez
Al adelantar a un vehículo de gran longitud como un camión o autobús, se aconseja hacerlo con decisión y rapidez y dejar más separación entre ambos.
5. Acelerar y adaptar tu velocidad a la de la vía cuando accedas a un carril de aceleración
Por algo se llaman carriles de aceleración, para acelerar y no entorpecer a los vehículos que ya circulan por esta vía. Del mismo modo, los conductores deben facilitar la incorporación de estos vehículos que acceden haciendo un cambio de carril siempre que se pueda.